fbpx
Jorge Rivera Immigration Group
Call Us Today 1-888-578-2276
Monday - Friday 8AM - 4:00PM. Saturdays 8AM - 12PM (EST)

Inmigración: Que perdona y que no perdona inmigración

Abogados de Inmigracion Jorge Rivera > Blog > Asesoria de Inmigración > Inmigración: Que perdona y que no perdona inmigración

Inmigración: Que perdona y que no perdona inmigración

Enviado por: Carolina Rivera
Categoria: Asesoria de Inmigración, Blog, Visa U

La noticia del día de hoy está especialmente diseñada para nuestros amigos en Texas, a donde hay cientos de miles de inmigrantes que necesitan resolver su situación migratoria y tenemos que actuar rápido porque el tiempo apremia. ¿Qué perdona y que no perdona inmigración?

Les saluda Jorge Rivera, abogado de inmigración.

Y hoy te voy a decir todo lo que tú tienes que saber acerca de los perdones, específicamente tres puntos importantes: que es lo que perdona inmigración, qué es lo que no perdona inmigración, y tres, como se gana un perdón.

-Lo primero, ¿qué es lo que perdona inmigración?  Hay ciertas cosas como, por ejemplo, crímenes menores que perdona inmigración. También al haber cometido un fraude, lo puede perdonar inmigración, y una deportación son las tres cosas más comunes por las cuales las personas necesitan los perdones. El perdón de la deportación es un i-212, el perdón del fraude es un i-601, y el perdón por un crimen es un i-601 también, pero no vayan a creer que sólo por enviar el perdón inmigración te va a perdonar. Bajo ninguna circunstancias un perdón es automático, recuerden, aunque sea una violación perdonable por inmigración, ellos perdonan a  unas personas y no perdona a otras, y por eso al final de esta presentación, te voy a estar explicando cómo ganar un perdón.

-Ahora hablemos del punto número 2, y ¿qué son las cosas que inmigración no perdona? Miren, hay ciertos crímenes graves que inmigración no perdona como, por ejemplo, el tráfico de drogas. Si tú compraste y vendiste tonelada de marihuana, probablemente inmigración no te va a perdonar. Si tú asesinaste a un persona, para eso no hay un perdón, o si la persona cometió una violación o abuso sexual de menores, inmigración no te va a perdonar tampoco. Entonces, todo depende del tipo de crimen que tú hayas cometido, por ejemplo, el fraude matrimonial no tiene un perdón. Una vez inmigración determina que tú has cometido el fraude matrimonial, el castigo es que no te puede pedir ningún otro familiar en el futuro, ni un padre, ni un madre, ni esposo, ni hijos, ni hermanos, no importa, el castigo es que nunca de por vida te van aprobar otra petición familiar, pero puedes calificar de otra manera. Entonces, también otra cosa interesante que inmigración no perdona son múltiples entradas y salidas por la frontera, reingreso después de una deportación, múltiples deportaciones, generalmente, esas últimas tres no las perdona inmigración, a menos que estés aplicando por la visa U.

-Ahora, vamos al tercer punto y es ¿cómo puede ganar un perdón? Depende del perdón que estemos pidiendo. Por ejemplo, si estás pidiendo un perdón por la deportación con él  I- 212, tenemos que argumentar la inmigración que los factores positivos pesan más que los factores negativos. Ellos van a poner en la balanza y van a decir, “Ok , analicemos esta deportación, porque lo deportaron, cuál fue la falta”, y van a por el otro lado, van a ver, “esta persona tiene familia, cuánto tiempo lleva en los EEUU, y ha pagado impuestos, tiene un buen comportamiento, tiene récord limpio”, entonces es un ‘balancín test’; una prueba de balance.

El perdón por haber estado ilegal, por haber cometido un crimen, por haber cometido fraude, eso es otro criterio. El criterio es un sufrimiento extremo a un padre, madre, o esposo, residente o ciudadano americano. En los casos más fáciles es cuando hay una enfermedad o problema de salud. Los casos más difíciles es cuando no hay, entonces vamos a donde un psicólogo, que te haga una evaluación psiquiátrica y determine de qué tú vas a tener un sufrimiento; tu familiar, residente, o ciudadanos van a tener un sufrimiento extremo emocional y así logramos ganar mucho caso, pero lo más importante es que tengan una representación legal con experiencia, que te hagen ese perdón lo más fuerte posible.

Conéctate conmigo en las redes sociales con tres palabras: Abogado Jorge Rivera, en

Facebook, Twitter, Instagram y YouTube también.

Facebook y YouTube live los martes y los jueves, 1pm ET. Para ayuda con inmigración, llámenme al 1-888-578-2276. Lo repito, 1-888-578-2276.

Recuerda también que el abogado Jorge Rivera ofrece todo tipo de asesoramiento legal a inmigrantes en todo Estados Unidos.
Si buscas un abogado de inmigración en Miami, nos encuentras en 5820 Blue Lagoon Dr, Miami, FL.
También brinda asesoramiento para inmigrantes en Houston.

Autor: Carolina Rivera
es_ESSpanish
Solicita Tu Consulta