[vc_row css=».vc_custom_1449138365658{margin-bottom: 30px !important;}»][vc_column css=».vc_custom_1449138371191{margin-bottom: 30px !important;}»][stm_spacer height=»20″][vc_custom_heading text=»Preguntas y Respuestas» use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_accordion c_icon=»chevron» active_section=»1″ style=»outline» shape=»square» color=»theme_style» c_position=»right» no_fill=»true»][vc_tta_section title=»¿Pueden visitar a un familiar que esté detenido?» tab_id=»1448366943815-e26d41b9-11c9″][vc_column_text]Si, cuando un individuo está detenido y no tiene deportación, el primer paso para analizar y determinar que se puede hacer es visitar a esa persona. Durante esta visita no solamente el abogado habla directamente con el detenido, pero también intenta hablar con el oficial de deportación asignado al caso. Esta visita es esencial porque muchas veces el familiar que se comunica con el abogado, no tiene todo los detalles no sabe los cargos, no sabe el historial migratorio etc. Muchas veces, al hablar con el detenido se descubren opciones que anteriormente no se conocían. También el hablar con el oficial es una manera de explorar de que manera van a procesar el caso y discutir posibilidades de liberar al detenido. Estando en está situación, no es opción que el cliente potencial venga hacia el abogado, por lo tanto, el abogado tiene que ir a él.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Que hacer en caso de cambio de jurisdicción en corte?» tab_id=»1448366974887-de71a272-362e»][vc_column_text]Cuando inmigración inicia procedimientos de remoción del país y cita al extranjero delante de un juez, en algunas ocasiones, la corte que eligen no es la más conveniente. Esto pasa muchas veces si la persona fue detenida al entrar al país, pero al ser liberado se decidió a vivir en otro sitio remoto o en otras instancias, la persona después de comenzar el procedimiento, se mueve para otro estado. En estas situaciones, se le tiene que solicitar permiso a la corte de cambiar la vista para la corte que le corresponde, basado en donde están en estos momentos. Esta solicitud debe justificarse con suficiente evidencia para convencer al juez que lo autorice. El juez no tiene que permitirlo, por lo tanto, no debe de intentarlo solo.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Que significa tener una audiencia de fianza?» tab_id=»1448366974206-ef8ab619-56a4″][vc_column_text]El tener un familiar detenido es una situación muy estresante. La prioridad para usted y su familia es que su familiar sea liberado. Cuándo la persona está en proceso de remoción y está detenido, lo que logra este deseo es hacer una solicitud para fianza. Esta solicitud se hace por escrito, pero requiere una audiencia para discutir si se debe de autorizar o no. El fiscal y el representante legal del detenido, presentan sus posiciones y el juez decide si aprobar la solicitud y de cuánto será la fianza, si es aprobado. Por este punto, se hace indispensable tener un abogado representando el interés del detenido. El argumento hecho por su abogado puede hacer la diferencia entre estar detenido el resto del proceso de remoción o estar en casa con su familia… una gran diferencia.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿En qué consiste un proceso consular?» tab_id=»1448366973310-396b0b53-9f76″][vc_column_text]El proceso consular es típicamente el último trámite antes de la cita en la embajada Americana en el extranjero. Consiste en hacer varios pagos y llenar varios formularios para llegar hasta el punto de tener la cita. El proceso se atrasa si no se cumple con todos los requisitos de someter evidencia y planillas y también hay posibilidad de contestar algo erróneamente que complique o deshaga la posibilidad de emigrar a los Estados Unidos. Si el solicitante desglosa algo negativo, puede ser que necesite un perdón o que aplique a un castigo permanente. Antes de proceder en documentar algo, necesitan asesoría legal. Esto no es un proceso simple. Es complejo y con muchos detalles. Debe de consultar con un abogado de inmigración para asistencia en este proceso.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Puedo hablar con el Abogado de inmigración Jorge Rivera?» tab_id=»1534766142618-4f2cc625-ce51″][vc_column_text]R: Llamando al 1-888-578-2276 y con gusto le atenderemos.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cómo puedo recibir una consulta?» tab_id=»1534766346118-f9ed8dec-e572″][vc_column_text]R: Llamando al 1-888-578-2276 u ordenando por Internet.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Puedo abrir mi caso por teléfono?» tab_id=»1534766390948-3898133f-240c»][vc_column_text]R: Sí, llamando al 1-888-578-2276.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Dónde queda la oficina del Abogado de inmigración Jorge Rivera?» tab_id=»1534766444728-9ba99b08-6b18″][vc_column_text]R: La dirección es 5820 Blue Lagoon Drive Miami FL 33126.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿La consulta es solo en Estados Unidos?» tab_id=»1534766499628-3b56e4cb-903f»][vc_column_text]R: Atendemos a personas de cualquier parte del mundo.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cómo adquiero un permiso de viaje?» tab_id=»1534766525489-bb772295-ac03″][vc_column_text]R:La ley inmigratoria permite que ciertas personas soliciten un permiso de viaje para poder regresar a los Estados Unidos después de un viaje temporal al extranjero. El permiso de viaje se puede solicitar de emergencia a través de la oficina local o por vía normal donde la solicitud se manda por correo a la oficina de inmigración que procesa esa aplicación. Dependiendo en qué base se solicita, va a variar la evidencia necesaria pero típicamente, es necesario explicar la necesidad del viaje. El permiso de viaje es algo que no solamente le permite al cliente regresar después de su viaje, que para la gran mayoría es para ver a su familia, pero también le sirve al solicitante, tener una entrada legal cuando regresa al país. Este punto en particular permite que la persona, en muchas instancias, pueda tomar una paso deseado por mucho tiempo porque elimina el castigo al haber entrado al país ilegalmente.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Por qué cobran por consulta?» tab_id=»1534871059391-dbbe741a-eb01″][vc_column_text]R: Es un servicio que requiere análisis y atención por un abogado.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿No me agrado la consulta, me regresa el dinero?» tab_id=»1534766549254-2b99e43c-ebce»][vc_column_text]R: Las consultas no son reembolsables ya que la respuesta es basada en las leyes.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Me garantizan que pueden tomar mi caso?» tab_id=»1534766572424-8e3a85aa-17e8″][vc_column_text]R: Después de haber tomado una consulta.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»¿Cómo puedo saber el costo de mi caso?» tab_id=»1534766598842-dda4626c-62f7″][vc_column_text]R: Adquiriendo una consulta, el abogado le puede decir el costo estimado.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]