Jorge Rivera Immigration Group
Call Us Today 1-888-578-2276
Monday - Friday 8AM - 4:00PM. Saturdays 8AM - 12PM (EST)
Immigration lawyers Jorge Rivera > Blog > Asesoria Immigration > ¿Cómo identificar estafas de inmigración en redes sociales?

¿Cómo identificar estafas de inmigración en redes sociales?

Posted by: adminSEO
Category: Asesoria de Inmigración, Blog, Deportación

¡Alerta de estafa! Cómo identificar fraudes de inmigración en redes sociales

USCIS y expertos en inmigración advierten sobre tácticas cada vez más sofisticadas usadas por estafadores para engañar a los inmigrantes. ¡Protégete! y aprende como identificar estafas de inmigración en redes sociales.

Cada día, miles de inmigrantes en Estados Unidos son blanco de estafadores que se hacen pasar por oficiales, abogados o representantes de inmigración. Lo que parece una ayuda rápida por redes sociales o WhatsApp puede terminar siendo una estafa que te hace perder dinero… y hasta tu caso migratorio. En este artículo, te explicamos cómo identificar las señales más claras de fraude y qué hacer para evitar caer en estafas de inmigración en redes sociales.

Explica el Abogado Jorge Rivera

Las tres señales más comunes del fraude de inmigración

Los estafadores se han vuelto expertos en imitar perfiles oficiales en redes sociales, incluso utilizando inteligencia artificial para hacerse pasar por abogados, jueces o agentes de inmigración. Por eso, es fundamental que estés alerta ante estas tres señales:

1. Mensajes directos por redes sociales o WhatsApp

Si alguien te envía un mensaje por Facebook, Instagram o WhatsApp diciendo que puede ayudarte con inmigración, ¡cuidado! Aunque usen fotos de abogados reales o perfiles que parecen auténticos, tú no puedes verificar quién está detrás del mensaje.
Conclusión: Si quieren abrir tu caso por mensajito… es una estafa.

2. Solicitud de depósitos directos o transferencias

Los estafadores piden que les envíes dinero por Western Union, Zelle, Venmo, Cash App o cuentas bancarias. Una vez reciben el dinero, retiran los fondos y desaparecen.
Los abogados reales y de buena reputación solo aceptan pagos con tarjeta de crédito, porque eso te protege como cliente.
Conclusión: Si te piden depósito directo… es una estafa.

3. Comunicación solo por WhatsApp

Aunque muchos usan WhatsApp para comunicarse con familiares, nunca deberías confiar en alguien que solo ofrece ayuda legal por esa vía. Es una herramienta que no garantiza identidad ni seguridad.
Conclusión: Si te contactan solo por WhatsApp… también es una estafa.

¿Cómo evitar caer en estafas en redes sociales?

✅ Nunca abras un caso por mensajes directos
✅ No envíes dinero por medios no seguros
✅ Verifica siempre que estás tratando con un abogado con licencia
✅ Usa solo medios de contacto oficiales y seguros

¿Cómo contactarnos de forma segura?

La única forma segura de abrir tu caso legal con el abogado Jorge Rivera y su equipo es llamándonos directamente al:

📞 1-888-578-2276

¡Protégete y protege a tu familia!

Compártelo con tus seres queridos. ¡Un solo mensaje puede salvarlos de perder su dinero y su oportunidad migratoria!

No aceptamos consultas por mensajes de redes sociales, WhatsApp ni transferencias directas. Solo aceptamos tarjeta de crédito por tu seguridad.

Author: adminSEO
en_USEnglish
Request Your Consultation