Las recientes notificaciones de ICE sobre multas de hasta $998 por día están generando preocupación entre miles de inmigrantes en Estados Unidos. Si has recibido una notificación en tu correo, es crucial actuar rápido para evitar consecuencias graves, como la confiscación de propiedades o la negación de futuros casos de inmigración. Por eso te diremos si te llego Multas de Inmigración ¿Cómo Defenderte y protegerte?. Aquí te explicamos cómo puedes defenderte legalmente y ganar tiempo en el proceso.
Las multas impuestas por ICE alcanzan los $998 por día para inmigrantes que permanecen en Estados Unidos después de una orden de deportación. Estas notificaciones llegan directamente al domicilio del afectado, demostrando que ICE tiene conocimiento de su dirección actual.
Estas sanciones pueden acumularse hasta alcanzar montos exorbitantes, llegando incluso a 1.9 millones de dólares si no se responde en el tiempo estipulado. Por eso, recibir esta carta no es un tema menor, y requiere de una acción inmediata. Por esta razón es necesario que si te llego una multa de Inmigración sepas ¿Cómo Defenderte y protegerte?
¿Cómo responde ICE con estas multas?
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) envía estas notificaciones con un propósito claro: forzar a los inmigrantes a abandonar el país o enfrentar consecuencias económicas severas. Sin embargo, existen vías legales para apelar y detener este proceso.
La notificación incluye un plazo de 30 días para responder. Durante este periodo, es fundamental presentar una apelación oportuna, ya que, si no se responde, la multa se convierte en definitiva y no habrá opción de apelación posterior. Además, el incumplimiento podría llevar a la confiscación de bienes y propiedades, agravando aún más la situación del inmigrante.
Un abogado especializado en inmigración puede estructurar la defensa y presentar estos argumentos en el formato adecuado para que sean considerados de forma efectiva.
Contexto histórico: administración Trump y casos anteriores
Durante la administración de Trump, se implementaron multas similares para inmigrantes que vivían en ciudades santuario. Aunque en esa ocasión muchas de estas sanciones se suspendieron, actualmente la situación es incierta. No obstante, al responder dentro del plazo, se gana tiempo para que el caso sea revisado y posiblemente se logre una resolución favorable.
⚠️ ¡No pongas en riesgo tu futuro! Si has recibido una multa de inmigración, no te quedes de brazos cruzados. Contáctanos al 1-888-578-2276 o visita www.jorgerivera.com para recibir asesoría legal y defender tus derechos.
❌ Recuerda: No te contactamos por WhatsApp ni pedimos dinero por Zelle u otras aplicaciones.