Call Us Today 1-888-578-2276
Monday - Friday 8AM - 4:00PM. Saturdays 8AM - 12PM (EST)
Abogados de Inmigracion Jorge Rivera > Blog > Noticias de inmigración > ICE y Redes Sociales: 5 Consejos de Defensa Cibernética de un Abogado de Inmigración

ICE y Redes Sociales: 5 Consejos de Defensa Cibernética de un Abogado de Inmigración

Por el Abogado de inmigración Jorge Rivera | Especialista en Derecho de Inmigración

Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal específica. Cada caso migratorio es único y requiere un análisis personalizado por un abogado de inmigración licenciado.

En una reveladora entrevista en el programa «La Mesa Caliente» , el Abogado Jorge Rivera expuso información crítica sobre las nuevas tácticas de vigilancia digital del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que están generando alarma en la comunidad inmigrante. Durante el programa, el abogado también alertó sobre cambios importantes en las tarifas del Parole Humanitario que afectarán a miles de familias.

YouTube player

La preocupación es real: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está buscando contratar empresas privadas para hacer vigilancia digital, apoyados con inteligencia artificial, para monitorear publicaciones, comentarios y mensajes en las redes sociales con el fin de localizar y deportar inmigrantes.

¿Qué tan agresiva es esta nueva táctica? ¿Y cómo puede proteger su privacidad? El Abogado Jorge Rivera comparte la verdad legal y los consejos prácticos que necesita conocer ahora.

Necesito revisar su caso de inmigración, no dude en llamar hoy.

La Nueva Táctica de ICE: Vigilancia Digital con Inteligencia Artificial

Los agentes de inmigración pueden revisar las redes sociales desde hace tiempo. Sin embargo, como explicó el Abogado Rivera, la diferencia ahora es que ICE ocupará estas empresas de investigación cibernética para ser más intencionales y agresivos en encontrar a los inmigrantes.

¿Quiénes Son el Objetivo Principal de Esta Vigilancia?

Según el Abogado Rivera, esta estrategia se enfocará principalmente en dos grupos:

    • Más de 1.5 millones de inmigrantes con una orden final de deportación en una lista.
    • Más de un millón de inmigrantes con antecedentes criminales.

Plazos de Localización Alarmantemente Cortos

El Abogado Rivera explicó que los plazos de estas empresas serán muy ajustados:

    • 30 minutos para localizar a personas que son un peligro a la seguridad Nacional.
    • 1 hora para quienes son clasificados como prioridad.
    • 1 día laboral para los que no son prioridad.

«O sea, van a ir o sea bien agresivos con eso».

5 Consejos Legales Urgentes para Proteger su Privacidad Digital

El Abogado Rivera aconseja tomar estas medidas de protección digital de inmediato:

Cita del Abogado Rivera: «Supuestamente lo que han dicho es que van a estar accediendo a las redes públicas… y por eso los consejos es que el primero y el más importante es que hagas tus redes privadas o limitadas.»

  1. Haga sus Redes Privadas o Limitadas
      • Configure todas sus cuentas para que solo las personas que usted conoce personalmente puedan tener acceso a su contenido.
      • Acción inmediata: Revise la configuración de privacidad de todas sus redes sociales hoy mismo.
  2. Use un Alias o Nombre Alternativo
      • Ocupe un alias, no dé su nombre verdadero ni tu dirección, ni tu teléfono, ni tu email, ni nada personal.
      • Esto es exactamente lo que van a estar ocupando para encontrarte.
  3. Nunca Comparta Información Personal Identificable
      • No publique: Su dirección, números de teléfono, correos electrónicos personales, ni ninguna información personal.
  4. Sea Extremadamente Consciente de Lo Que Publica
      • Lo que es legalmente publicado en un entorno público, puede ser usado en su contra por inmigración.
  5. No Confíe en la Privacidad Total de Ninguna Plataforma
      • No es legal que hackeen su WhatsApp. Sin embargo, el abogado advirtió que las autoridades pueden obtener información de otros métodos o mediante órdenes judiciales.

¿Qué Hacer Si Inmigración Toca a Su Puerta?

La vigilancia no es solo digital. Si el Departamento de Seguridad Nacional llegó a su casa a pedir información, como le pasó a una panelista del programa, usted debe conocer sus derechos.

Sus Derechos Fundamentales

Cita del Abogado Rivera: «La instrucción es que si llega inmigración que tú no abras la puerta. Tú te puedes negar.»

  1. No Está Obligado a Abrir la Puerta
      • Usted puede negarse a abrir la puerta. Hable a través de ella si es necesario.
  2. Exija Ver una Orden Judicial Firmada por un Juez
      • Los oficiales de inmigración no andan con órdenes de arresto o de cateo en su casa.
      • Esas órdenes las emiten las cortes criminales, no el servicio de inmigración.
      • Tienes que conocer tus derechos y saber plantarte.
  3. Ejercite su Derecho a Permanecer en Silencio
      • No tiene que darle información a inmigración.
      • Usted puede decir: «Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio y deseo hablar con un abogado».
  4. Advertencia: A veces, las autoridades ocupan esto como una táctica de intimidación para que las personas se autodeporten.

La Importancia de la Asesoría Legal Profesional Ahora Más Que Nunca

Con la vigilancia digital agresiva y los cambios en las políticas migratorias, la representación legal adecuada puede ser la diferencia entre permanecer con tu familia o enfrentar deportación.

Solicita Tu Consulta Legal sobre tu caso de inmigración Hoy

Llámanos directamente: 📞 +1 (888) 578-2276

O agenda tu consulta en línea: 🔗 Clic aqui

Abogado de inmigracion Jorge Rivera. Defensa y representación en casos de inmigración.

Escrito por: adminSEO
Solicita Tu Consulta