Por el Abogado de inmigración Jorge Rivera | Especialista en Derecho de Inmigración
Descargo de responsabilidad: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal específica. Cada caso migratorio es único y requiere un análisis personalizado por un abogado de inmigración licenciado.
En una reveladora entrevista en el programa «La Mesa Caliente» , el Abogado Jorge Rivera expuso información crítica sobre las nuevas tácticas de vigilancia digital del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que están generando alarma en la comunidad inmigrante. Durante el programa, el abogado también alertó sobre cambios importantes en las tarifas del Parole Humanitario que afectarán a miles de familias.

La preocupación es real: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está buscando contratar empresas privadas para hacer vigilancia digital, apoyados con inteligencia artificial, para monitorear publicaciones, comentarios y mensajes en las redes sociales con el fin de localizar y deportar inmigrantes.
¿Qué tan agresiva es esta nueva táctica? ¿Y cómo puede proteger su privacidad? El Abogado Jorge Rivera comparte la verdad legal y los consejos prácticos que necesita conocer ahora.
Necesito revisar su caso de inmigración, no dude en llamar hoy.
Los agentes de inmigración pueden revisar las redes sociales desde hace tiempo. Sin embargo, como explicó el Abogado Rivera, la diferencia ahora es que ICE ocupará estas empresas de investigación cibernética para ser más intencionales y agresivos en encontrar a los inmigrantes.
Según el Abogado Rivera, esta estrategia se enfocará principalmente en dos grupos:
El Abogado Rivera explicó que los plazos de estas empresas serán muy ajustados:
«O sea, van a ir o sea bien agresivos con eso».
El Abogado Rivera aconseja tomar estas medidas de protección digital de inmediato:
Cita del Abogado Rivera: «Supuestamente lo que han dicho es que van a estar accediendo a las redes públicas… y por eso los consejos es que el primero y el más importante es que hagas tus redes privadas o limitadas.»
La vigilancia no es solo digital. Si el Departamento de Seguridad Nacional llegó a su casa a pedir información, como le pasó a una panelista del programa, usted debe conocer sus derechos.
Cita del Abogado Rivera: «La instrucción es que si llega inmigración que tú no abras la puerta. Tú te puedes negar.»
Con la vigilancia digital agresiva y los cambios en las políticas migratorias, la representación legal adecuada puede ser la diferencia entre permanecer con tu familia o enfrentar deportación.
Solicita Tu Consulta Legal sobre tu caso de inmigración Hoy
Llámanos directamente: 📞 +1 (888) 578-2276
O agenda tu consulta en línea: 🔗 Clic aqui
Abogado de inmigracion Jorge Rivera. Defensa y representación en casos de inmigración.
YouTube: @AbogadoJorgeRivera
Instagram: abogadojorgerivera
Tiktok: abogadojorgerivera
Facebook: AbogadoJorgeRivera