Jorge Rivera Immigration Group
Call Us Today 1-888-578-2276
Monday - Friday 8AM - 4:00PM. Saturdays 8AM - 12PM (EST)
Abogados de Inmigracion Jorge Rivera > Blog > Asesoria de Inmigración > ¿Entrevista para la residencia en Estados Unidos?

¿Entrevista para la residencia en Estados Unidos?

Enviado por: adminSEO
Categoria: Asesoria de Inmigración, Blog, Uncategorized

¿Qué pasa en una entrevista para la residencia en EE.UU.?

Explicación Abogado Jorge Rivera

Prepárate para el paso más importante de tu proceso migratorio

La entrevista para obtener la residencia en Estados Unidos es uno de los momentos más decisivos en el camino hacia el estatus legal permanente. Muchos inmigrantes sienten ansiedad por no saber qué esperar, pero entender el proceso y prepararse correctamente puede marcar la diferencia entre la aprobación y el rechazo. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber para enfrentar esa cita con seguridad y confianza.

¿En qué consiste la entrevista para la residencia en Estados Unidos?

La cita puede basarse en distintos motivos: una petición familiar, un matrimonio con ciudadano estadounidense, la aprobación de un asilo, una visa U, entre otros. Aunque el tipo de solicitud varía, hay elementos comunes que debes tener en cuenta.

1. Revisión de tu solicitud

El oficial revisará tu aplicación para verificar que toda la información esté correcta para tu entrevista para la residencia en Estados Unidos. Prestará especial atención a:

      • Historial de crímenes.

      • Casos de fraude migratorio.

      • Entradas y salidas del país.

      • Si entraste solo o acompañado (esto puede derivar en acusaciones de tráfico humano).

Es clave que tus respuestas coincidan con lo que escribiste en la solicitud. Una contradicción puede levantar sospechas y poner en riesgo tu caso.

2. Evaluación de inadmisibilidades

El oficial está entrenado para buscar razones que puedan descalificarte. Algunas de las preguntas más delicadas serán sobre:

      • Arrestos o crímenes cometidos, incluso si no hubo condena.

      • Si has trabajado sin autorización.

      • Uso de documentos falsos o números de Seguro Social ajenos.

      • Deportaciones previas.

También querrá saber cuántas veces has entrado y salido del país. Si estuviste ilegalmente por más de un año y luego regresaste sin permiso, podrías enfrentar un castigo de 10 años sin posibilidad de perdón.

3. Documentación original

Debes llevar contigo:

      • Original y copia de todos los documentos civiles: actas de nacimiento, certificados de matrimonio/divorcio, pasaportes, entre otros.

      • Cualquier otro documento que respalde tu solicitud.

El oficial puede pedir ver los originales, ya que inmigración solo recibe copias en el proceso previo.

¿Por qué es vital la asesoría legal en tu entrevista para la residencia en Estados Unidos?

Muchos inmigrantes cometen el error de hablar de más durante la entrevista, creyendo que el oficial es su aliado. En realidad, cualquier detalle mal explicado puede ser usado en su contra.

Por ejemplo:

    • Confesar que usaste el número de Seguro Social de un ciudadano americano puede llevarte a un cargo de usurpación de identidad, cerrando para siempre tu camino a la residencia.

    • Admitir una entrada ilegal o un fraude puede activar sanciones migratorias severas.

Tienes el derecho de no incriminarte. La 5ª Enmienda te protege, pero para saber cuándo y cómo ejercerla necesitas una guía legal clara.

Conclusión

La entrevista para la residencia no es un simple trámite. Es una evaluación minuciosa que puede definir tu futuro en Estados Unidos. Por eso, la mejor decisión que puedes tomar es prepararte con un abogado de inmigración que te oriente y te acompañe.

✅ Revisa tu solicitud.
✅ Organiza tus documentos.
✅ Prepárate para responder con claridad.
✅ Busca asesoría legal confiable.

📞 Para ayuda con inmigración, llama al 1-888-578-2276 o visita www.jorgerivera.com

Autor: adminSEO
es_ESSpanish
Solicita Tu Consulta