¿Alguna vez te has preguntado si podrías ser elegible para la residencia en Estados Unidos sin siquiera saberlo?
Es crucial prestar atención a las diferentes vías de inmigración que a menudo se pasan por alto. Muchas personas desconocen ciertos beneficios migratorios por los que podrían calificar. A continuación, exploramos varias situaciones que podrían aplicarse a tu caso y cómo un abogado de inmigración puede ayudarte a descubrirlas.
Una de las formas más comunes en que las personas pueden calificar para la residencia es a través de la Visa U, diseñada para víctimas de crímenes. A menudo, las personas olvidan incidentes que ocurrieron hace años, como asaltos, robos, abusos o acoso. No importa si el crimen ocurrió hace 5, 15 o 20 años, ya que la Visa U no tiene fecha límite. Si hubo un reporte policial, es posible que califiques. Tu abogado de inmigración puede obtener el reporte y solicitar una certificación que demuestre que colaboraste con las autoridades.
Este proceso te permite aplicar para la Visa U, que primero te da un permiso de trabajo y, con el tiempo, te lleva a la residencia. El reporte policial es clave para iniciar un proceso de Visa U, y un abogado de inmigración te guiará en cada paso.
Llama al abogado de migración Jorge Rivera al +1 888 578 2276
Muchas personas sufren en silencio y no saben que califican para la residencia a través de la ley VAWA (Violence Against Women Act). Esta ley protege a las víctimas de abuso, y no se limita solo a mujeres. Si has sido víctima de manipulación, amenazas, gritos o angustia por parte de tu pareja, podrías calificar. No se requiere un reporte policial para explorar esta posibilidad.
Puedes calificar aunque estés separado, en proceso de divorcio o ya divorciado, siempre que el abuso haya ocurrido. Existe una ventana de tiempo de hasta dos años después del divorcio para calificar, así que no dudes en contactar a un abogado de inmigración para explorar esta vía.
Si tienes hijos, incluso si son indocumentados, podrían ser elegibles para un beneficio migratorio. Por ejemplo, si un hijo indocumentado es víctima de acoso o abuso en la escuela, él y sus padres (y hermanos) podrían ser incluidos en una solicitud.
De igual manera, si tu hijo es ciudadano americano y fue víctima de algún abuso, acoso o violencia, él podría darle un beneficio a sus padres. Los hijos pueden ser la clave para la residencia familiar en ciertos casos, y un abogado de inmigración puede orientarte sobre los beneficios específicos para tu familia.
Si tienes hijos mayores de 21 años que son ciudadanos americanos, y tú entraste ilegalmente al país, a menudo te dicen que no calificas para la residencia porque el hijo no te puede pedir un perdón. Sin embargo, si tu hijo se une a las fuerzas armadas, esto podría abrir una nueva vía para tu caso.
Además de los beneficios como becas, si entraste ilegalmente pero tienes el TPS o DACA, puedes viajar con un permiso de viaje y regresar con una entrada legal, lo que te permite solicitar la residencia a través de tu hijo ciudadano. Consulta con un abogado de inmigración para entender cómo funciona este proceso.
Tener un familiar con una enfermedad grave podría ser una vía para obtener un permiso de trabajo y protección contra la deportación a través de la «acción diferida». La enfermedad no tiene que ser extremadamente grave como cáncer. Podría ser un problema mental como demencia, epilepsia, esquizofrenia, bipolaridad o autismo.
Si tienes un padre, madre, esposo, esposa o hijo que sea residente o ciudadano americano con alguno de estos problemas, podrías calificar. Estos problemas pueden documentarse para demostrar la necesidad de tu presencia. Un abogado de inmigración puede ayudarte a reunir la documentación necesaria y guiarte en este proceso.
Como has visto, existen múltiples caminos para obtener la residencia que muchas personas desconocen. Si crees que hay la más mínima posibilidad de que califiques para cualquiera de estos beneficios, no dudes en contactarnos. Llamanos hoy mismo al +1 888-578-2276 para que uno de nuestros abogados de inmigración te puedan atender y permítenos guiarte en este importante proceso para asegurar tu futuro y el de tu familia.