Y para calificar por la suspensión de deportación por 100 días se necesita estar en peligro de deportación. Específicamente aquellos que están detenidos y los que tienen una orden final de deportación. ¿Ok?
-Así que esto es importantísimo, para que nosotros lo tengamos en cuenta, porque los beneficios no son para las más de 10 millones de personas que están indocumentados dentro del país.
¿Pero de qué beneficios estamos hablando específicamente?
-Estamos hablando de la acción diferida, un parole, una moción de reapertura o un paro de la deportación.
Ahora… Estos beneficios te pueden dar un permiso de trabajo pero lo importante es que no son automáticos. En ningún momento la administración de Biden ha dicho que le van a dar un permiso de trabajo a todas las personas que tienen un peligro de deportación, NO; es algo completamente discrecional. ¿Qué quiere decir eso?
-Si es que hay factores positivos en tu caso, por ejemplo, tienes familia, tienes un récord limpio, has pagado impuestos… estos son los factores positivos como por ejemplo que les puedo dar a ustedes que le demuestran a inmigración que la persona se merece una discreción en su caso.
-O sea que es importantísimo evaluar con tu abogado cuál es tu estrategia; cómo funciona el proceso. -Si tú llamas a tu abogado por ejemplo nos llamas a nosotros ok y nos dices “mira yo tengo una orden de deportación… ¿qué puedo hacer? ¿like puedo pedir el beneficio?”
-Entonces lo que vamos a hacer nosotros es que vamos a verificar esa deportación ¿ok?
-Te vamos a pedir: ¿tienes los documentos de la corte de inmigración, de la frontera, de ICE? -Porque si tú los tienes te ahorras tiempo y dinero.. los evaluamos, los revisamos y te decimos, bueno, si calificas, si hay suficiente discreción en el caso tuyo de los factores positivos para calificar.
Ahora… Si no tienes ningún documento entonces vamos a tener que pedirlos ya sea a un abogado anterior, ya sea a inmigración. -Porque simplemente decir que tú tienes una deportación no es suficiente y te voy a explicar por qué:
-Muchas personas creen que tienen una deportación y resulta que no la tienen; fue una salida voluntaria que cumplieron cuando salieron o en vez de tener una deportación tienen múltiples deportaciones que ya hace mucho más difícil el calificar. -O de repente te deportaron y reingresaste y bajo esas circunstancias es posible que no te quieran dar el beneficio.
Entonces hay que evaluar el caso específicamente; la deportación es como una condición médica hay que evaluarla y en base a esa evaluación darte la mejor solución.
Remember also that attorney Jorge Rivera offers all types of legal advice to immigrants throughout the United States.
If you are looking for an immigration lawyer in Miami, you can find us at 5820 Blue Lagoon Dr, Miami, FL.
It also provides counseling for immigrants in Los Angeles, California.