Les voy a presentar unos números que cambiarán la forma en que ven a ICE, a los inmigrantes y las posibilidades de detención y deportación. Fíjense que las cifras que voy a dar fueron compartidas por Tom Homan, el exjefe de ICE, la mano derecha de la administración de Trump en materia de deportaciones.
El mismo Tom Homan ha dicho que ICE cuenta con 5,000 oficiales de deportación, que son los encargados de detener y deportar físicamente a las personas. Sin embargo, se estima que hay aproximadamente 20 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Esta cifra se basa en los 14 millones que ya se estimaban antes de la presidencia de Biden, más los 6 millones que se calcula que han entrado desde entonces.
Según Homan, 700,000 de esos 20 millones tienen antecedentes criminales, y estos, junto con el más de un millón de personas con órdenes finales de deportación, son la prioridad de ICE.
El mínimo que ICE quiere deportar es de 30,000 personas al mes. Eso se traduce en 360,000 personas al año. Si multiplicamos eso por cuatro años, el total sería 1.44 millones de personas.
Si comparamos esa cifra con los 20 millones de inmigrantes, el porcentaje que representa es del 0.7%, lo que significa que el 99.3% de las personas no serán deportadas según estas proyecciones.
Incluso si las deportaciones aumentaran drásticamente, como un éxito «loco» de un millón de deportaciones por año (un 20% del total en cuatro años), aún así el 80% de las personas no serían detenidas ni deportadas.
Con estos números, la conclusión es clara:
no hay que entrar en pánico ni tener miedo que no te deje dormir. La gran mayoría de las personas no será deportada. El enfoque de las autoridades está en los criminales y en quienes ya tienen una orden de deportación.
Por eso, cometer el error de la auto-deportación es una grave equivocación. Desde nuestra perspectiva como immigration lawyers, estamos completamente en contra de que una persona tire la toalla y se dé por vencida.
La administración quiere que la gente tenga miedo y se vaya por su propia cuenta, pero tú tienes que pelear tu caso con la ayuda de un immigration lawyer. Tienes que aplicar por beneficios, solicitar asilo, visa U, visa T, o cualquier otro recurso disponible. Si no luchas, no estás entendiendo los números.
Claro que existen riesgos, al igual que los hay al subir a un avión o andar en auto, pero la vida continúa. Tienes que pelear y luchar por tu futuro. La mayoría de las personas se quedará en el país.
Si no tienes antecedentes criminales o una orden de deportación, no hay razón para el pánico.